Objetivo General:
Desarrollar habilidades de comunicación efectiva verbal y no verbal en profesionales que intervienen en procesos de mediación y arbitraje, fortaleciendo la escucha activa, la empatía, la reformulación y el manejo emocional.
Módulos del Curso:
Módulo 1: Fundamentos de la Comunicación en Contextos de Conflicto (8 horas)
-
¿Qué es la comunicación efectiva y por qué es clave en la mediación y el arbitraje?
-
Elementos del proceso comunicativo
-
Barreras de la comunicación en situaciones conflictivas
-
Diferencias entre comunicación directa, indirecta y estratégica
Módulo 2: Escucha Activa y Reformulación (8 horas)
-
Técnicas de escucha activa: atención, silencio y retroalimentación
-
Reformulación y validación: cómo clarificar sin imponer
-
El parafraseo como herramienta de neutralidad
-
Identificación de intereses versus posiciones
Módulo 3: Comunicación Asertiva y Neutralidad del Interviniente (8 horas)
-
Definición de asertividad en el rol de tercero imparcial
-
Cómo intervenir sin provocar resistencia
-
Lenguaje claro, empático y no confrontacional
-
Estrategias para evitar juicios o interpretaciones erróneas
Módulo 4: Comunicación No Verbal y Manejo de Emociones (8 horas)
-
El cuerpo también comunica: postura, mirada, tono de voz
-
Reconocimiento de señales de tensión o bloqueo comunicativo
-
Técnicas de autorregulación emocional para el mediador o árbitro
-
Contención emocional en procesos difíciles
Módulo 5: Taller Práctico de Simulación de Escenarios Reales (8 horas)
-
Prácticas guiadas: entrevistas, sesiones de mediación y audiencias arbitrales
-
Retroalimentación sobre estilo comunicacional
-
Análisis de errores comunes en la intervención
-
Construcción de un estilo comunicativo profesional y ético